ESPIRITUALIDAD UNIVERSAL DEL CATARISMO

En cualquier época, encontrándose bajo la opresión, ha existido la rama de la espiritualidad auténtica, aquella que poseía el conocimiento ilustrado del semblante verdadero del AMOR. La Sabiduría ha permanecido siempre como guardiana, a lo largo de los tiempos, de las leyes y estatutos del univérsum. Gracias a los defensores de este tesoro universal ha sobrevivido, pese a todo, la auténtica espiritualidad. Podemos oír perfectamente el eco de su voz en los arquetipos originales de los pueblos y culturas grabados en leyendas y poemas. Así fue en la Babilonia antigua, en Egipto y en la Atlántida legendaria, que dejaron una memoria en la cultura de la Hélade. Así fue en la vida de Buda, de Zoroastro, de Mahoma, de Maní y del mismo Cristo. Y, por mucho que posteriormente se intentó mezclar sus enseñanzas, la espiritualidad auténtica y arquetípica continuó su gran lucha.

La consciencia es el mensaje misterioso interior, sonorizado por la revelación de lo alto; es la voz impecable de la verdad. Es la atracción hacia la perfección, Hacia la paz. La voz de la consciencia no tiene precio; es superior a todas las enseñanzas sofistas, doctrinas jurídicas, libros de normas y legislaciones. Sin embargo, pese a ser la espiritualidad aquello que cada uno guarda en su corazón eterno, podemos encontrar siete etapas, principales de llegar al renacimiento actual, el del s. XXI.

 

 

Leer más

1.  El Santo Grial.

Su historia va enlazada a los nombres de José de Arimatea y María Magdalena. Así como Andrés el Primer Llamado marchó con el mensaje a Rusia, María Magdalena fue la personificación para el Occidente europeo de la espiritualidad de la Montaña del Ruiseñor. (De la Madre Divina). José de Arimatea y María Magdalena trajeron el Cáliz del Grial a las tierras de Europa y fundaron las escuelas de discípulos. La luz del Grial iluminó toda la cultura medieval de Occidente. La memoria de esta época fue conservada más tarde por las dinastías mesiánicas de los reyes europeos y distintas sociedades secretas. Así se han cruzado en las costas europeas del mar Mediterráneo las ramas oriental y occidental del cristianismo de los orígenes. La civilización cátara de la Edad Media, con su sorprendente expansión nació de estas dos ramas.

 

2.  La Montaña del Ruiseñor (Turquía cerca del Éfeso antiguo).

Este fue el lugar de la última residencia terrestre de la mismísima María, madre de Cristo, donde permaneció durante 15 años. Allí continuó transmitiendo las enseñanzas y verdades que trajo Cristo. Así, su mensaje de amor, lejos de morir, continuó extendiéndose y multiplicándose.

 

3.  El teogamismo eslavo de los siglos I al IV.

Andrés el Primer Llamado, discípulo de la Madre Divina (madre de Cristo)  se dirigió desde la Montaña del Ruiseñor a las tierras de los escitas y los eslavos. Trajo la espiritualidad hasta estas tierras y allí, a su vez, multiplicó el mensaje de la divinidad potencial que todos somos. Durante algunos siglos, en el territorio de Rusia y las tierras contiguas de la Europa del Este, prosperó  la espiritualidad anti dogmática del amor puro. Su memoria se ha conservado en las leyendas secretas del pueblo ruso y en las escuelas espirituales de la Alta Edad Media que existían en los Balcanes y que sufrían represiones constantes por parte de la teocracia imperial de Bizancio.

4. El catarismo europeo de los siglos XI al XIV.  Místicos y maestros espirituales de la espiritualidad eslava teogámica trajeron su doctrina a la Europa Occidental, donde una tras otra se formaron las escuelas de sus continuadores. De inmediato se vieron sometidos a las persecuciones de los poderes católicos. A los cristianos verdaderos y auténticos (discípulos de la verdadera espiritualidad) les declararon partidarios del maniqueísmo, y les comenzaron a perseguir como herejes. La primera hoguera que encendieron en el Occidente en la frontera del año mil, supuso la represión de los católicos sobre la comunidad de los cátaros. A pesar de ello, la espiritualidad del amor puro cautivaba los corazones de muchos pueblos y nació la base de una civilización única, que existió durante siglos en las costas del Mediterráneo.

 

5.  Los grandes ungidos del amor.

El catolicismo romano se comportó cruelmente con los cátaros, y la ideología bizantina de “la Tercera Roma» extirpó todas las huellas del teogamismo eslavo de la Ortodoxia. Sin embargo  a pesar del dominio creciente del farisaísmo, la mentira clerical y el fundamentalismo totalitario dentro de los límites de estas confesiones predominantes, al mismo tiempo se encendieron, en diferentes épocas y lugares, candiles como Francisco de Asís, Teresa y el padre Pío en el oeste; Serafín de Sarov, Inocencio de Balta y Serafín de Solovkí en el este… Los ideales del amor que supera cualquier condicionalidad terrenal, se manifestaron tan fuertemente en estos ungidos, que hasta el día de hoy su imagen es muy respetada, tanto entre los cristianos como entre las personas no religiosas. Sin embargo, extendiendo la vista por el camino de la vida de estos ungidos, vemos que en todos los casos su luz chocaba con la resistencia infatigable de parte de los poderes clericales.

 

6.  El segundo Gólgota del siglo ХХ.

El Segundo Gólgota rememora a las millones de almas justas que dieron su vida por amor. Ya no un solo Cristo, sino muchísimos de Sus fieles herederos, defensores del amor, fueron asesinados, y se marcharon con las palabras « ¡Dios es amor!». Fueron llevados a las hogueras inquisitoriales, a los encierros torturadores, puestos al paredón, desapareciendo en las cámaras de gas de Auschwitz y las barracas de hielo de los campos de concentración siberianos…. En realidad, toda la historia de los últimos dos milenios es la historia del Gólgota mundial. Con la fuerza del espíritu las  almas justas han desmentido las leyes crueles de este mundo, y han demostrado que no hay fuerza más grande que la del amor.

  Como grandes etapas de este Segundo Gólgota se reconoce también a Montsegur, así como  a los millones de indígenas de América que fueron asesinados, no por sus tierras, sino por ser poseedores de la auténtica espiritualidad. El Segundo Gólgota, en verdad, reúne a los 200 millones de pequeños cristos, que visitaron la Tierra en diferentes épocas. Este ejercito ardiente de 200 millones se revela desde el cielo, ellos no fracasaron, ellos vencieron, y ahora ayudan desde lo más alto a que el resto de la humanidad pueda VENCER y llegar a ser una civilización pura, de amor divino, perfecto, sin mezclas, ni guerras, ni muerte, ni hambre…

 

7. La espiritualidad cátara del siglo XXI.

No es un calco ni una copia del catarismo de la Edad media. La tradición espiritual es ahora reconocida como nunca en toda su plenitud. Es enriquecida con la experiencia de miles se ungidos y ancianos blancos. En su base no hay la codificada escritura antigua, tergiversada decenas de veces sino la continua revelación mística que se da en nuestro interior. Esta es gran síntesis universal nos trae hoy una alternativa al fundamentalismo extremista de las antiguas formas religiosas, así como el otro extremo (la materialista sociedad de consumo, que ha perdido sus puntos de referencia espirituales). Con la crisis que crece y la decadencia de las “predominantes” iglesias institucionales, se manifestará claramente una nueva espiritualidad teoinspirada, en base a la libertad espiritual .Será la base  de la civilización teohumana del futuro.

Leer más en el Blog: Enseñanza

Enseñanza

Es imposible comprender el catarismo europeo y a los templarios de Europa occidental sin considerar el cristozoroastrismo y bogomilismo eslavo, que son, en esencia, sus fuentes. Tanto unos como otros son los hombres buenos que provienen de un Dios bueno, de una nueva divinidad.
El camino cátaro se remonta al árbol de la vida y la sabiduría, el árbol del conocimiento, como la más antigua y fundamental doctrina espiritual en la Tierra.
¡El catarismo constituye una nueva revelación, grande y salvadora, de la espiritualidad arquetipica, no vista en más de seis mil años! Su aparición supone una revolución espiritual fundamental en la historia del mundo.
Según la enseñanza cátara el ser humano inicialmente es de origen celestial y contiene el divino potencial. El sentido del camino espiritual es en descubrimiento y desarrollo de éste potencial.
La tesis más importante del catarismo es: La espiritualidad está basada en la concepción de dos pilares arquetípicos: el del Padre Solar del Universo y el de la Diosa-Madre Suprema, la Reina del Cielo y de la Tierra.
Y en el centro de estos pilares está la perla del catarismo: el Teomatrimonio. La unión de la humanidad con la divinidad: “Yo me uno por Amor a los Padres celestiales que habitan en el corazón de mi prójimo”.
Leer más

1.  El Santo Grial.

Su historia va enlazada a los nombres de José de Arimatea y María Magdalena. Así como Andrés el Primer Llamado marchó con el mensaje a Rusia, María Magdalena fue la personificación para el Occidente europeo de la espiritualidad de la Montaña del Ruiseñor. (De la Madre Divina). José de Arimatea y María Magdalena trajeron el Cáliz del Grial a las tierras de Europa y fundaron las escuelas de discípulos. La luz del Grial iluminó toda la cultura medieval de Occidente. La memoria de esta época fue conservada más tarde por las dinastías mesiánicas de los reyes europeos y distintas sociedades secretas. Así se han cruzado en las costas europeas del mar Mediterráneo las ramas oriental y occidental del cristianismo de los orígenes. La civilización cátara de la Edad Media, con su sorprendente expansión nació de estas dos ramas.

 

2.  La Montaña del Ruiseñor (Turquía cerca del Éfeso antiguo).

Este fue el lugar de la última residencia terrestre de la mismísima María, madre de Cristo, donde permaneció durante 15 años. Allí continuó transmitiendo las enseñanzas y verdades que trajo Cristo. Así, su mensaje de amor, lejos de morir, continuó extendiéndose y multiplicándose.

 

3.  El teogamismo eslavo de los siglos I al IV.

Andrés el Primer Llamado, discípulo de la Madre Divina (madre de Cristo)  se dirigió desde la Montaña del Ruiseñor a las tierras de los escitas y los eslavos. Trajo la espiritualidad hasta estas tierras y allí, a su vez, multiplicó el mensaje de la divinidad potencial que todos somos. Durante algunos siglos, en el territorio de Rusia y las tierras contiguas de la Europa del Este, prosperó  la espiritualidad anti dogmática del amor puro. Su memoria se ha conservado en las leyendas secretas del pueblo ruso y en las escuelas espirituales de la Alta Edad Media que existían en los Balcanes y que sufrían represiones constantes por parte de la teocracia imperial de Bizancio.

4. El catarismo europeo de los siglos XI al XIV.  Místicos y maestros espirituales de la espiritualidad eslava teogámica trajeron su doctrina a la Europa Occidental, donde una tras otra se formaron las escuelas de sus continuadores. De inmediato se vieron sometidos a las persecuciones de los poderes católicos. A los cristianos verdaderos y auténticos (discípulos de la verdadera espiritualidad) les declararon partidarios del maniqueísmo, y les comenzaron a perseguir como herejes. La primera hoguera que encendieron en el Occidente en la frontera del año mil, supuso la represión de los católicos sobre la comunidad de los cátaros. A pesar de ello, la espiritualidad del amor puro cautivaba los corazones de muchos pueblos y nació la base de una civilización única, que existió durante siglos en las costas del Mediterráneo.

 

5.  Los grandes ungidos del amor.

El catolicismo romano se comportó cruelmente con los cátaros, y la ideología bizantina de “la Tercera Roma» extirpó todas las huellas del teogamismo eslavo de la Ortodoxia. Sin embargo  a pesar del dominio creciente del farisaísmo, la mentira clerical y el fundamentalismo totalitario dentro de los límites de estas confesiones predominantes, al mismo tiempo se encendieron, en diferentes épocas y lugares, candiles como Francisco de Asís, Teresa y el padre Pío en el oeste; Serafín de Sarov, Inocencio de Balta y Serafín de Solovkí en el este… Los ideales del amor que supera cualquier condicionalidad terrenal, se manifestaron tan fuertemente en estos ungidos, que hasta el día de hoy su imagen es muy respetada, tanto entre los cristianos como entre las personas no religiosas. Sin embargo, extendiendo la vista por el camino de la vida de estos ungidos, vemos que en todos los casos su luz chocaba con la resistencia infatigable de parte de los poderes clericales.

 

6.  El segundo Gólgota del siglo ХХ.

El Segundo Gólgota rememora a las millones de almas justas que dieron su vida por amor. Ya no un solo Cristo, sino muchísimos de Sus fieles herederos, defensores del amor, fueron asesinados, y se marcharon con las palabras « ¡Dios es amor!». Fueron llevados a las hogueras inquisitoriales, a los encierros torturadores, puestos al paredón, desapareciendo en las cámaras de gas de Auschwitz y las barracas de hielo de los campos de concentración siberianos…. En realidad, toda la historia de los últimos dos milenios es la historia del Gólgota mundial. Con la fuerza del espíritu las  almas justas han desmentido las leyes crueles de este mundo, y han demostrado que no hay fuerza más grande que la del amor.

  Como grandes etapas de este Segundo Gólgota se reconoce también a Montsegur, así como  a los millones de indígenas de América que fueron asesinados, no por sus tierras, sino por ser poseedores de la auténtica espiritualidad. El Segundo Gólgota, en verdad, reúne a los 200 millones de pequeños cristos, que visitaron la Tierra en diferentes épocas. Este ejercito ardiente de 200 millones se revela desde el cielo, ellos no fracasaron, ellos vencieron, y ahora ayudan desde lo más alto a que el resto de la humanidad pueda VENCER y llegar a ser una civilización pura, de amor divino, perfecto, sin mezclas, ni guerras, ni muerte, ni hambre…

 

7. La espiritualidad cátara del siglo XXI.

No es un calco ni una copia del catarismo de la Edad media. La tradición espiritual es ahora reconocida como nunca en toda su plenitud. Es enriquecida con la experiencia de miles se ungidos y ancianos blancos. En su base no hay la codificada escritura antigua, tergiversada decenas de veces sino la continua revelación mística que se da en nuestro interior. Esta es gran síntesis universal nos trae hoy una alternativa al fundamentalismo extremista de las antiguas formas religiosas, así como el otro extremo (la materialista sociedad de consumo, que ha perdido sus puntos de referencia espirituales). Con la crisis que crece y la decadencia de las “predominantes” iglesias institucionales, se manifestará claramente una nueva espiritualidad teoinspirada, en base a la libertad espiritual .Será la base  de la civilización teohumana del futuro.

Leer más en el Blog: Enseñanza
Los ultimas 4 publicaciones del blog. Categoría: Enseñanza

Buenos Hombres

Los cátaros profesaban el puro amor y enseñaban que Dios es este amor purísimo. No aceptaban ningún tipo de usurpación ni violencia y firmaban que el hombre cambiará únicamente con la fuerza del amor. Ellos alababan Minné —el ideal del amor divino. Los cátaros eran...

Los Templarios y la espada Excalibur

  ¿Qué es ser templario? ¿Por qué con solo escuchar este nombre se enardece el fuego del espíritu? Muchas personas sienten admiración y respeto hacia los caballeros. Para llegar comprender dónde está el origen que despierta este sentimiento, para llegar a hacer...

Humanismo

Algunas personas nos preguntan: ¿Por qué hablar de Catarismo en una época como la actual? En nuestras calles, colegios, hospitales, despachos de intelectuales, empresarios… por todos lados está empezando a dominar una nueva era postbiológica,...

[et_bloom_inline optin_id=optin_1]