Los artistas de «Cantores de Minné» colaboran con la Asociación para el Estudio de la Cultura Cátara (AECC) y junto con otros músicos y cantantes de varios países de Europa y América Latina participan en proyectos musicales promocionados por la AECC.
El propósito común es crear una escuela (la escuela de Juan Amadeo, contemporáneo nuestro, escritor, músico, pensador, filósofo y poeta) en la que desarrollar a través del arte el potencial divino del bien en cada persona. Todos juntos han unido sus esfuerzos y talento y de forma totalmente desinteresada crean un gran espectáculo de música clásica basado en fragmentos de obras de Mozart llamado “Mozart: Teogamentum”.
Hasta la fecha se han celebrado con gran éxito varios conciertos en Madrid, Gerona, Cartagena.
Obra “Teogaméntum” de Juan de San Grial, sobre Mozart en 13 partes para solistas, coro y orquestra. En su versión de cámara, esta pieza de oratorio no deja de ser inesperada por su acción, siendo una fusión célebre y graciosa de música elevada y la palabra excelente de un genio de nuestros días.
Esta dedicada a la memoria clara de los millones de mártires del GULAG (campo de concentración), del hambre, las guerras mundiales y conflictos militares, que han pasado sus gólgotas propiciatorios, donde hallaron destinos y coronas luminosas en la eternidad.
La inspiración que guía la pluma del filósofo Juan Amdeo da a luz trece composiciones poéticas en donde con gran agudeza y profundidad se describe la realidad del mundo desde la perspectiva espiritual.
El “Teogaméntum” de Mozart es una composición emotiva en donde se unen la belleza de la música y la fuerza de la palabra. Los conciertos se convierten en una experiencia conmovedora e inolvidable que toca profundamente el alma humana.